Descubre Torla y su entorno
Encanto rural en el pirineo aragonés.
Torla es una localidad donde el tiempo parece haberse detenido. Paseando por su casco histórico, podemos descubrir hermosas muestras de una arquitectura civil que con raíces medievales, ha resistido el paso de los años sin perder su esencia.
Situada en uno de los más impresionantes enclaves del pirineo aragonés, la villa de Torla constituye una puerta natural al parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Torla celebra sus fiestas patronales el 12 de Octubre, en honor a la virgen del Pilar. Durante estas celebraciones se puede observar la tradicional “danza del Rapatán”, un baile de antiguo origen exclusivo de esta localidad.
Pero Torla es también un lugar ideal para realizar distintas actividades relacionadas con la naturaleza: rafting en el rio Ara, hidrospeed, senderismo, barranquismo o actividades de montaña se entremezclan con la tranquilidad de un entorno único.
Excursiones en Torla
Acercarse hasta Ordesa, conocer la ermita de Santa Ana o dar un tranquilo paseo andando o en bicicleta hasta el vecino pueblo de Broto, son solo algunas de las opciones que te proponemos.
¿Te apuntas?
Alójate con nosotros.
Si quieres descubrir Torla acércate hasta nuestro Hotel y disfruta de la
mejore estancia con todas las comodidades
Wifi gratuito, jardín, parque infantil, piscina climatizada y jacuzzi..Descubre nuestros servicios y no te arrepentirás.
Deportes de Aventura en Torla.
Si te gusta la aventura y practicas Rafting, ven con nosotros y disfruta del rio Ara, con el recorrido más salvaje de España.
Si disfrutas con el montañismo, el barranquismo o las ascensiones de alta montaña, te damos la bienvenida a unas vacaciones inolvidables.
Excursiones en Torla
Rutas de senderismo en el entorno de Torla y Ordesa.
Una de las excursiones más típicas y hermosas que se pueden realizar en Torla es la que en un par de horas, te sitúa en la pradera del Parque Nacional de Ordesa.
Si avanzamos por el camino de Turieta Bajo, en la margen izquierda de los rios Ara y Araza, cruzaremos por el puente de la Glera por la ruta que tradicionalmente se usaba entre Torla y el valle.
Otra de las rutas más bonitas que se pueden realizar es aquella que, con principio y final en Torla, recorre los pueblos de Fragén, Viu de Linás, Linás de Broto, Broto y Oto.
Además de estas dos sugerencias, desde Torla podemos llegar fácilmente a las ermitas de Santa Ana o San Miguel, a los miradores de Ordesa o recorrer el camino de Fabatons que partiendo de Torla finaliza en el puente de los Navarros.
Que hacer en Torla.
Rafting en el rio Ara, barranquismo y actividades de montaña.
El río Ara tiene una peculiaridad y es que es el único río pirenaico que en los setenta kilómetros de su recorrido no se trunca con presas o pantanos. Su paisaje virgen, atravesando el parque nacional de Ordesa es ideal para la práctica del rafting.
Partiendo desde Torla, las experiencias de Rafting por este cauce son siempre excitantes. A través de sus ocho tramos, el río Ara es ideal para practicar este deporte.
El descenso de barrancos o de cañones es una divertida actividad que consiste en recorrer a pie la parte alta y encañonada de un río. El entorno de Torla es ideal para la practica de de este deporte.
El senderismo, la escalada e incluso las travesías sobre raquetas en invierno son también actividades que podemos realizar en Torla,